julio 26, 2016

Protección visual para dispositivos electrónicos

La fatiga visual es una enfermedad reciente, ocasionada por el incremento en el uso de los dispositivos digitales, tales como celulares, tablets, computadores y televisores. Estos dispositivos emiten una «luz azul-violeta» que afecta nuestra visión, generando a corto plazo cansancio ocular, ardor en los ojos, picazón, somnolencia, entre otros efectos. A largo plazo, el uso constante de estos aparatos electrónicos puede disminuir nuestra capacidad para ver de lejos y de cerca, causar visión borrosa y dolores de cabeza constantes.

De esta forma, se hace necesario el uso de filtros especiales en nuestros lentes para proteger nuestra visión. El laboratorio Essilor® ha lanzado al mercado el nuevo lente Crizal Prevencia®, que cuenta con la última tecnología para que podamos seguir usando nuestros dispositivos y aparatos favoritos sin temer por nuestra salud visual. Este lente alivia la fatiga visual, nos ayuda a enfocar las letras pequeñas y reduce la luz azul y el deslumbramiento, evitando que nos esforcemos de manera innecesaria.

Puedes adquirir los lentes con filtro Prevencia® en nuestra óptica Optivisión, ubicada en la Calle 62 # 11-04 local 6, Bogotá-Colombia.

prevencia

febrero 11, 2015

Transitions™ Signature: La mejor opción en lentes fotocromáticos

Los lentes fotocromáticos son aquellos que se adaptan a cualquier condición de luz, cambiando a color oscuro si se utilizan en exteriores o siendo blancos en interiores y en la noche. Consiste en un tratamiento que se realiza al momento de fabricar los lentes, que protege los ojos de los efectos adversos de la intensidad lumínica. Los lentes Transitions™ se diferencian de otros lentes fotocromáticos del mercado ya que no consisten en una capa adicionada al lente, la cual puede presentar burbujas o levantamientos posteriores, sino que el efecto de oscurecimiento está dado por el mismo material.

La marca Transitions™ ha desarrollado varias versiones de su producto, siendo la más reciente la versión Transitions™ Signature. Sus ventajas saltan a la vista desde el primer uso, entre las cuales se encuentran*:

  • Mayor velocidad de aclaración/oscurecimiento.
  • Bloquean el 100% de los rayos UVA y UVB.
  • Los lentes se ajustan a cualquier tipo de montura, incluso las monturas deportivas y curvas.
  • Ideal para actividades al aire libre.
  • Se pueden usar con cualquier fórmula.

Debido a la gran acogida de este producto, las imitaciones están a la orden del día. Al adquirir sus lentes Transitions™ Signature, no olvide reclamar el certificado de autenticidad.

Si ha decidido cambiar su forma de ver el mundo, lo esperamos en nuestra óptica, donde tiene la garantía de comprar un producto 100% original.

OPTIVISIÓN LTDA: Calle 62 # 11-04 local 06, Bogotá-Colombia. Tels: (+571) 6060933 – 2127906

* Fuente: http://www.transitions.com/es/productos/lentes-transitions-signature/ consultada el 11 de febrero de 2015.

octubre 30, 2012

Cuidado de la salud visual en el uso de computadores

Actualmente, el uso de los computadores es una necesidad en nuestros trabajos y hogares. Pese a su masificación, pocas personas saben acerca de las medidas de precaución visual que se deben tomar en la utilización de computadores y portátiles. Aquí, algunos consejos:

1. Humectación: Al parpadear, humectamos nuestos ojos, así como también los limpiamos del polvo y partículas del ambiente que entran al globo ocular. En promedio, al frente de los computadores parpadeamos solamente cinco veces por minuto. Esta cifra contrasta con las veces que parpadea por minuto una persona en estado de reposo, que es quince veces por minuto.

2. Descansos y pausas activas: Al trabajar más de una hora frente al computador sin descanso, se causan enrojecimientos y fatiga ocular. Se recomienda descansar por un período de dos a tres minutos por cada hora de trabajo, y si es posible, mirar al exterior y enfocar la visión a objetos lejanos. En casos severos de fatiga y requedad ocular, el uso de gotas o lágrimas son adecuados, y en caso de enrojecimiento permanente, usar gafas con filtro VDT.

3. Posición de los ojos frente a la pantalla: Al hacer uso de los computadores, se recomienda que la pantalla esté por debajo de nuestros ojos, es decir, que podamos ver tanto la pantalla como lo que está por detrás de ésta sin necesidad de levantar la cabeza. Esta posición ayuda a que nuestro campo visual no esté ocupado al 100% por el computador y los párpados alcancen a proteger a los ojos del brillo de la pantalla.

4. Distancia de los ojos a la pantalla: Se recomienda que la pantalla esté a una distancia entre 45 y 70 cm de los ojos, con el fin de ampliar el campo visual y proteger a los ojos de los brillos y reflejos.

5. Iluminación interior y exterior: Las lámparas y luces no deben causar brillos y reflejos directos sobre la pantalla, los cuales causan fatiga y disminuyen la visibilidad. Las mismas medidas deben tomarse con respecto a las ventanas y fuentes de luz exterior.

 

¡Visite nuestra página http://www.optivision.com.coconózcanos y entérese de nuestros descuentos especiales!

septiembre 25, 2012

Enfemedades visuales causadas por el sol

Así como debemos cuidar nuestra piel de la exposición a los rayos del sol, debemos hacer lo mismo con nuestros ojos. Estudios han demostrado que los rayos UVA y UVB pueden causar enfermedades como:

  • Terigio: Crecimiento anormal de la conjuntiva sobre la córnea, se forma un «tela» sobre el ojo.
  • Pingüecula: Carnosidad que se forma sobre la córnea y que puede inflamarse, dando lugar a la Pingüeculitis.
  • Catarata: Proceso de opacificación del cristalino, lo que impide enfocart y ver imágenes nítidas.
  • Degeneración macular: Enfermedad que afecta el centro de la retina y es la principal causante de la ceguera en personas mayores de sesenta años.
  • Tumores oculares: Aparecen en los párpados, la retina, la conjuntiva, la coroides o la órbita.

La mejor opción para prevenir estas enfermedades es el uso de filtros como el UV400 o el amarillo-naranja. Las gafas de sol con este tipo de filtros se venden en ópticas y centros médicos especializados, por lo cual le recomendamos no comprar sus gafas de sol en las ventas callejeras.

Las gafas de sol deben utilizarse incluso en días nublados, ya que las nubes no bloquean al 100% los rayos UVA y UVB. Acostumbre a los niños a ciudar su salud visual desde temprana edad, para evitar enfermedades e incomodidades causadas por la exposición a los rayos solares.

Recuerde que a sus gafas de sol se les puede adaptar la fórmula que usted necesita, para que pueda utilizarlas para ver de lejos o para leer en exteriores.

agosto 15, 2012

Varilux: La mejor opción en lentes progresivos

En lentes progresivos, Varilux™ es la marca de mayor prescripción y uso en el mundo.

La empresa que fabrica estos lentes es Essilor™, la cual se lleva el mérito de ser la inventora de los lentes progresivos en el año 1959. Este hecho marcó una diferencia sustancial en la comodidad de los pacientes présbitas, es decir, que necesitan lentes para lejos y cerca.

En la actualidad, la empresa se caracteriza por su proceso de innovación contínua de los lentes progresivos, contando con un grupo de más de 500 investigadores y 5100 patentes. Esta innovación busca mejorar en mayor medida la comodidad de los usuarios de progresivos, así como la nitidez y desempeño de los lentes.

De la misma forma, sus procesos de producción siguen los más altos estándares de calidad ambiental, asegurando la sostenibilidad de los recursos para generaciones futuras.

En Optivisión Ltda somos distribuidores autorizados de los lentes Varilux™, lo que asegura a nuestros clientes la autenticidad y respaldo total de este producto.

¡¡Visítenos en nuestra sede de la Calle 62 # 11-04 local 6 en Bogotá, y pregunte por nuestra promoción de Varilux™ en agosto y septiembre!!

abril 30, 2012

Los peligros de la venta callejera de lentes

Cuando caminamos por Bogotá, es común toparnos con puestos de venta callejera o establecimientos de venta informal de gafas formuladas, que resultan atractivas por su bajo costo y buena presentación. Aunque realizar este tipo de compra supone un ahorro sustancial de tiempo, no se debe restar importancia a los múltiples efectos que estos lentes tienen sobre nuestra visión.

En primer lugar, debemos entender que cada paciente tienen una necesidad visual diferente, por lo cual su solución debe ser única. Los lentes de venta callejera se producen en serie de manera industrial, por lo cual se pasan por alto medidas como la distancia pupilar, la altura, la distancia entre los ojos, el centro óptico, el uso que el paciente dará a sus gafas, entre otros; las cuales son realizadas por un optómetra y difieren de un paciente a otro. Estos aspectos influyen en el grado de corrección de las enfermedades y en la forma en que se va a solucionar el problema visual del paciente.

En segundo lugar, algunos pacientes pueden sufrir de varias enfermedades visuales al mismo tiempo, como es el caso de pacientes que presentan dificultad para ver de lejos (miopía) y para leer (presbicia). Por consiguiente, estos pacientes necesitan un tratamiento especial, que no es posible obtener con los lentes de las ventas callejeras. Por el contrario, este tipo de lentes solamente se centra en la corrección de un problema visual descuidando y, a veces, empeorando el otro problema.

Por último, la fabricación de los lentes de venta callejera no se realiza en laboratorios especializados y sus condiciones de calidad no son las que se requieren para solucionar los problemas visuales. Sólo las ópticas reconocidas en el mercado utilizan laboratorios certificados por la Secretaría Distrital de Salud para la fabricación de los lentes, por lo cual no es garantía que estos lentes tengan las dioptrías que dicen en la etiqueta o que el filtro UV de las gafas de sol sea auténtico y no solo una coloración. Estas fallas contribuyen a empeorar la salud visual de los pacientes en su uso.

Es importante entonces tomarnos el tiempo de dirigirnos a ópticas reconocidas del mercado y consultar con especialistas acerca de nuestros problemas de salud visual, para que nos asesoren adecuadamente y que no se empeoren nuestras enfermedades visuales.

abril 23, 2012

El cuidado de los ojos en el uso de los computadores y televisores

Las actividades escolares y de oficina nos exigen, hoy en día, pasar gran parte de nuestro tiempo frente a las pantallas de computador y de portátiles. Así mismo, la televisión hace parte de nuestra vida diaria.

Según la Asociación Americana de Optómetras, trabajar más de tres horas seguidas frente a las pantallas de computador y televisión sin contar con la protección adecuada, genera lo que se conoce como el Síndrome de Visión en Computadora, que se presenta con síntomas como:

  • Dolor de cabeza
  • Visión borrosa
  • Lagrimeo
  • Sequedad ocular
  • Fatiga
  • Agudización de enfermedades oculares, como miopía y astigmatismo

Por esta razón, Optivisión recomienda a sus pacientes que al usar el computador o al ver televisión, utilicen también una protección especial en sus monturas como el filtro VDT y el tratamiento antirreflejo. En el caso del filtro VDT, es un filtro disponible en colores ámbar, azul y verde, y su acción consiste en aumentar el contraste y reducir así la fatiga visual. Por su parte, el tratamiento antirreflejo es incoloro y bloquea las reflexiones y resplandores que emiten las pantallas de computador y televisión.

Es importante también que nuestros hijos se acostumbren desde temprana edad a cuidar sus ojos al usar estas pantallas, con el fin de evitar y minimizar problemas y enfermedades oculares futuras.

Más adelante: Los peligros de la compra callejera de lentes…