Las actividades escolares y de oficina nos exigen, hoy en día, pasar gran parte de nuestro tiempo frente a las pantallas de computador y de portátiles. Así mismo, la televisión hace parte de nuestra vida diaria.
Según la Asociación Americana de Optómetras, trabajar más de tres horas seguidas frente a las pantallas de computador y televisión sin contar con la protección adecuada, genera lo que se conoce como el Síndrome de Visión en Computadora, que se presenta con síntomas como:
- Dolor de cabeza
- Visión borrosa
- Lagrimeo
- Sequedad ocular
- Fatiga
- Agudización de enfermedades oculares, como miopía y astigmatismo
Por esta razón, Optivisión recomienda a sus pacientes que al usar el computador o al ver televisión, utilicen también una protección especial en sus monturas como el filtro VDT y el tratamiento antirreflejo. En el caso del filtro VDT, es un filtro disponible en colores ámbar, azul y verde, y su acción consiste en aumentar el contraste y reducir así la fatiga visual. Por su parte, el tratamiento antirreflejo es incoloro y bloquea las reflexiones y resplandores que emiten las pantallas de computador y televisión.
Es importante también que nuestros hijos se acostumbren desde temprana edad a cuidar sus ojos al usar estas pantallas, con el fin de evitar y minimizar problemas y enfermedades oculares futuras.
Más adelante: Los peligros de la compra callejera de lentes…
Deja una respuesta